ARTE PRECOLOMBINO
En esta oportunidad los estudiantes experimentan la
construcción de imágenes antropomorfas y zoomorfas provenientes de la cultura
precolombina latinoamericana.
Los estudiantes recrean diseños geométricos y luego,
trabajando en equipo elaboran un relieve usando papel, cartón y pintura.
Estas imágenes
exponen los diferentes momentos que se vivieron desde el trazo del diseño,
hasta la consecución del relieve con visos metalizados que permiten presentar
al observador una obra con apariencia de objeto metalizado.
PROCESOS DEL ARTE COLOMBIANO
En este apartado se muestran los procesos que llevan a cabo
los estudiantes.Se trata de un acercamiento al trabajo disciplirio de los
artistas más importantes del ambito Colombiano.
Para este ejercicio del aprendizaje sobre la historia del
arte colombiano, se requiere además del marco teórico, de la experimentación
misma de los procesos que llevaron y lleva a cabo los protagonistas estudiados.
En este caso, los estudiantes experimentan todo el proceso
desde la construcción de los bastidores, hasta la aplicación del óleo pasando
por el curado de la tela.
MONOLITO HECHO EN PAPEL
Este trabajo se elabora partiendo de la especialidad que se
desarrolla en grado noveno con los estudiantes del Colegio Jaime Garzón.
“Diseño” es la palabra clave que nos lleva a este punto de encuentro
artístico.}
Con el estudiante inicialmente se crean escenarios que
permiten el abordaje de variedad de manifestaciones del diseño, desde trazos
libres y espontáneos creados por ellos mismos, hasta la revisión de los mismos,
hechos por los artistas de la Escuela Bauhaus en su momento.
Luego el estudiante,
recrea los trazos y particularidades del diseño precolombino en América
Latina, especialmente en el territorio Colombiano. El tema principal fue la
“Estatuaria de San Agustín”, que sirvió como pretexto adecuado para la
elaboración de diseños en relieve que permiten afianzar el concepto desde los
primeros trazos libres, pasando por los estudiados con elementos de precisión y
desembocando en la realización de relieves escultóricos de gran formato que
igualmente permiten el descubrimiento de las otras maneras de crear arte por
parte de nuestros ancestros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario