martes, 21 de julio de 2015

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD Y CREATIVIDAD

Las manualidades con pintura son una etapa fundamental en el desarrollo motriz y creativo de los alumnos. Lo bueno de la pintura es que se puede adaptar a las posibilidades de cada alumno y a sus capacidades motoras.
Pintar con pinceles requiere una motricidad fina, por lo que ahora vamos a ir desarrollando poco a poco.




En la imagen principal vemos la primera de nuestras propuestas: pintar soplando con un popote. Lo que podemos observar que dejanmos caer una gota y la dejamos correr en la hoja, cuando soplamos con el popote, tomando caminos y dibujando formas inesperadas. Es muy sencillo de realizar, sólo tenemos que colorear un poco de agua con témperas (si los niños son pequeños y hay riesgo de que chupen en vez de soplar, usad colores no tóxicos o colorantes alimentarios), echar un poco de esta pintura bien líquida sobre una hoja de papel grueso y con una pajita ir soplando para que la pintura vaya corriendo por la hoja. 

PINTURA REALIZADA CON POPOTES

Para los más pequeñitos esta manualidad infantil va muy bien, porque es sencilla y divertida. Debemos preparar una témpera bien diluida, que sea casi líquida como el agua, y cortar unas pajitas en trozos de unos 10 cm. Los peques deben meter la pajita dentro del recipiente y una vez que la punta está dentro de la pintura, tapar el agujerito del otro extremo con el dedo. De este modo se crea un vacío y un poco de la pintura sube por la pajita. Teniendo siempre el agujerito tapado deben sacar la pajita de la pintura y ponerla sobre el papel y levantar el dedo. La pintura caerá formando motas en el papel.


SELLOS DE FRUTAS Y VERDURAS

Otro modo ideal de pintar es usar frutas y verduras como si fueran sellos. Ya os habíamos contado cómo se hace cuando os enseñamos a pintar con frutas y verduras. 




SELLOS CON HOJAS
Otra técnica clásica es hacer sellos es con hojas de diferentes tamaños y formatos, las formas que dejan impresas en el papel son impresionantes. Para esta técnica se utilizan pinturas acrílicas de diferentes colores.



PINTAR CON BURBUJAS
Se toman varios recipientes con agua y los coloreamos con pintura acrilica, les agregamos unas gotas de jabón y soplamos con el popote para hacer burbujas. Cuando las burbujas hayan subido bastante y salgan por encima de los recipientes, vamos apoyando encima una hoja de papel grueso, reventando con ella las burbujas.


PINTAR CON ISOPOS


PINTAR CON CANICAS



Las canicas rodando sobre la fuente irán pintando líneas cruzadas (ARTE Abstracto) Necesitamos una charola, en la que pegaremos con un trocito de diurex por detrás una hoja de papel en el centro. Luego en los lados de la charola colocamos algunas gotas de pintura acrilica de diferentes colores, sin diluirla. Ponemos una canica dentro la fuente y empezamos a moverla de aquí para allá para que la canica ruede y se vaya mojando en los diferentes colores.



PINTAR CON TENEDOR



Un tenedor desechable también puede ser una buena herramienta para pintar, ya que sus dientes crean tramas. Se puede usar a modo de sello, mojando todos los dientes del tenedor en la pintura acrílica sin diluir y luego haciendo presión con ellos sobre la hoja o ir mojando sólo la punta y hacer líneas moviendo el tenedor sobre el papel, como si fuera un pincel.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario