martes, 21 de julio de 2015

EJERCICIO BÁSICO DE POP ART


 A PARTIR DEL USO DE COLORES COMPLEMENTARIOS
Saludo a la clase, verificación de asistencia.
Propuesta por parte del profesor a experimentar la creación de una obra “Pop” en la clase de hoy. Pregunta al grupo: ¿Qué entienden por “Pop Art”?, ¿Qué imagen se crean en mente  cuando escuchan este término?
El profesor aclara dudas presentando una proyección de obras del “Pop Art” en medio digital y a medida que pasan las imágenes hace notar las características propias de este estilo pictórico, contexto en que se realizaron y artistas más nombrados.
El maestro explica en qué consiste el Arte Pop, al contarles que se trata de un movimiento de los años 60s que basaba sus temas en la cultura popular de la sociedad norteamericana. El estudiante observa obras del artista Andy Warhol, Roy Lichenstein y otros más, con los cuales se forma una mayor idea acerca del ejercicio artístico a abordar.
El estudiante inicialmente en una hoja blanca o en papel mantequilla crea un diseño libre que tendrá la medida de una sexta parte de un cuarto de cartulina. Al terminar el diseño, este será pasado al cuarto de cartulina que previamente ha sido dividido en seis partes mediante el uso de papel carbón. Luego de pasar el diseño, usando pintura, colores o marcadores, aplica los colores complementarios teniendo en cuenta el trabajo de fondo y figura con cambios entre negativo y positivo.






El estudiante trabaja los colores complementarios y otros más que expresan vigor de manera plana en sus modelos. El profesor asesora en cada una de las mesa el proceso y se continua la próxima clase para terminar los detalles.

Se evalúa realización de diseño creativo, correcta división del formato, copiado preciso en cada una de las divisiones del formato e inicio de aplicación del color. La próxima sesión finaliza y presenta para exposición.





Los estudiantes inmersos en el mundo del color, específicamente en el estudio de los colores complementarios, encuentran una excusa perfecta para entrar a conocer el Arte Pop que se desarrollaba en los años sesentas a la cabeza del artista Andy Warhol.
Los estudiantes son animados a recrear elementos y personajes que les interesen a partir de la reproducción masiva del diseño inicial elaborado por ellos.

La copia entonces de un original a varias repeticiones, hace que los estudiantes comprendan el manejo que los artistas de este estilo le daban a las temáticas abordadas por ese entonces.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario